ArticulosRc

En linea

Hay 12 invitados y ningún miembro en línea

 

 

AJUSTE DEL TAROT ZYX CON EL PC

En este articulo vamos a intentar explicar como programar el sistema FBL ZYX a través del PC.

Lo primero que haremos será encender la emisora y el helicóptero. Después, conectamos el cable entre el ZYX y el puerto USB del PC.

Arrancamos el programa y nos aparece lo siguiente:

Buscamos el puerto com donde está conectado el usb y pinchamos en conectar.

Si todo está bien, en 2 ó 3 segundos conectará y se pondrán los tres pilotos rojos en verde.

Una vez conectado, nos indicará la versión de nuestro ZYX  y la versión del programa que estamos usando.

Lo primero que vamos a hacer es indicarle el modo de vuelo que vamos a elegir dependiendo de nuestro nivel y estilo de vuelo pinchado en una de las pestañas superiores.

Si seleccionáis distintos modos de vuelo, observareis que en la pantalla inicial en la que estamos, varían las agilidades y las ganancias, tanto del plato (roll y pitch) como de la cola (tail).

Si echáis un vistazo al menú avanzado, también veréis que cambian todos los valores dependiendo del modo de vuelo seleccionado.

Mi consejo es el siguiente:

Seleccionar el modo extreme 3D para que el menú avanzado se ajuste en condiciones y que el heli aguante lo que le echen, ajustar manualmente las agilidades y las ganancias a vuestro gusto en la pantalla inicial y, en el menú avanzado, cambiar únicamente el parámetro Colective to tail y ponerlo en 10. Esto último, lo que hace es compensar el torque cuando le metemos paso positivo o negativo arrimando el deslizador a la coja de cola dándole así algo de paso cada vez que subimos o bajamos el stick del gas/paso.

 

Nota: Con algunos servos, hay que poner -10 en vez de 10. Comprobar que el deslizador se acerca a la caja de cola cuando subimos o bajamos el stick.

En la mayoría de los casos las ganancias del plato al 35/40% y las agilidades al 40/50% (dando por hecho que hemos puesto los D/R y Exponenciales de la emisora tal cual nos indica el manual) va bastante bien. Si en vuelo no estáis cómodos con el mando, podéis bajar o subir el D/R de la emisora sin necesidad de conectar al PC.

En lo que se refiere a la cola, la agilidad al 40% y la ganancia al 100% va perfecto. En este caso también se pueden modificar comportamientos en el campo con la ganancia y el D/R del rudd en la emisora.

Una vez hecho esto, vamos a entrar en el menú Setup para ajustar y afinar todo perfectamente.

En el primer menú nos indica los parámetros iniciales que tenemos que poner en nuestra emisora.

De momento, nos olvidamos del tema de la ganancia de la cola, por que eso los dejaremos bien un par de pantallas mas adelante.

Ponemos todos los subtrim de la emisora a 0 y, en el caso de Spekturm, ponemos los travel adjust al 100%, los D/R del AILE y el ELEV en 100% con +40% de exponencial, y 100% de D/R y el exponencial inhabilitado en RUDD.

En el caso de Futaba o similares, ponemos los end points al 100%, el D/R del AIL y ELE en 100% con - 40 de exponencial y 100% sin exponencial en el D/R del RUDD.

En el segundo menú vemos un esquema de como conectar todo el cableado y demás...

El menú MONITOR es uno de los mas importantes y la principal diferencia con respecto al ajuste del ZYX que hicimos en artículos anteriores con la emisora en vez de conectarlo al PC.

En este menú podemos hacer un calibrado perfecto de los centros y los finales de recorrido de todos los comandos y también podemos hacer un ajuste fino de la ganancia de la cola tanto en modo con bloqueo como en modo sin bloqueo.

Tal y como nos indica, debemos dejar todos los centros de las barras en 0 (teniendo ambos sticks centrados) ayudándonos del menú subtrim de la propia emisora. No os importe si los brazos de los servos no quedan a 90º pues eso se arreglará mas adelante.

Lo que si os aconsejo es que, los movimientos del stick derecho y el de la cola, estén correctos antes de ponernos con el monitor para evitar sorpresas después tocar los reverses. Esos movimientos hay que corregirlos tocando los reverses del AILE, ELEV y RUDD en la emisora.

Si el movimiento del stick de la izquierda arriba y abajo no es correcto, no os preocupéis  pues esto se ajusta también unas pantallas mas adelante.

Después ajustamos los extremos manejando los travel adjust (end point) de la emisora hasta que en la pantalla monitor nos queden todos a 100.

Por último  ajustamos la ganancia de la cola en la emisora de manera que nos quede en el monitor entre 36 y 39. En mi caso, la llevo al 40 en el monitor (38 en la emisora) por que es como me mejor me va después de hacer varias pruebas, pero vamos, esto es cuestión de cada uno.

En los siguientes tres menús indicaremos en que posición hemos puesto el zyx, el tipo de servos que vamos a usar en el plato y en la cola y, el tipo de plato cíclico que tiene nuestro helicóptero respectivamente.

En el menú servo reverse cambiaremos lo sea necesario para que los tres servos se muevan correctamente cuando movemos el stick de la izquierda (gas/paso)

A continuación ajustamos bien la posición de 90º de los brazos de los servos con el stick al 50% en el menú servo trim.

Lo que se ve en la parte derecha es para nivelar bien el plato, pero yo no lo uso y tampoco sé muy bien como funciona. La verdad es que ajustando bien los extremos de los recorridos de los servos en el menú monitor, dejando bien los reenvíos y siendo fino con el menú trim del que acabamos de hablar, a mi personalmente, siempre me quedan bien los helis.

Ahora vamos a darle la inclinación de 8º al plato, tanto en alerón como en elevador.

Para ello, ponemos las palas en paralelo al heli, el medidor de angulos en 0º para comprobar que está bien con los sticks centrados y luego ponemos el medidor en 8º y llevamos el stick de la derecha a un lado hasta el extremo y manipulamos la barra que aparece en la pantalla (Aileron) hasta conseguir que el medidor quede nivelado. Con el elevador hacemos lo mismo poniendo las palas perpendiculares al heli.

En el menú collective pitch tenemos la opción de aumentar o disminuir el recorrido total del plato para poder darle 12º arriba y abajo. Hay que partir de la base de que la geometría del rotor está bien, es decir, que tenemos los mismos grados con el stick arriba que con el stick abajo y, 0º en el medio.

En el siguiente menú podemos cambiar la dirección en la que se mueve el servo cuando accionamos el stick de cola (esto hace lo mismo que el reverse de la emisora del rudd), ajustar el subtrim para dejar el brazo del servo a 90º y por último, ajustar el limite del recorrido del servo en ambas direcciones independientemente para aprovechar todo el recorrido del deslizador sobre el eje de cola sin llegar nunca a forzar el servo.

Según el manual, lo ideal es darle unos 8º de paso al rotor de cola cuando el stick esté centrado para contrarrestar el torque del motor.

Para ello estiraremos o encogeremos el reenvío del servo de cola para que nos quede mas o menos como vemos en en la siguiente foto.

En el menú Gyro Dir ajustaremos correctamente el sentido en que el plato y la cola corrigen los movimientos cuando movemos el heli con la mano. Si movemos el heli hacia delante, el plato tiene que moverse hacia atrás, etc, etc....

Por último, solo nos queda comprobar que el piruete optimization está bien. Si pulsamos en el botón izquierdo, el plato se inclinará en alguna dirección (por ejemplo, el plato se inclina apuntando hacia la puerta de la habitación en la que estamos), pues bien, si giramos el heli sobre sí mismo, el plato deberá seguir apuntando hacia el mismo sitio. Si no es así, lo corregimos cambiando el reverse en el botón de la derecha y, volvemos a comprobarlo.

Con esto hemos terminado de ajustar el ZYX con el PC.

Si queda alguna duda, la podéis plantear en el foro o en el chat por la tarde/noche.

También podéis repasar los vídeos 2 y 3 de articulo Conversión a flybarless con Tarot ZYX

 

Buscar