PINTANDO LA CABINA DEL MT
Hemos comprado una cabina nueva para el Minititan y la vamos a pintar, ya que ésta viene en blanco, preparada para ponerle las pegatinas que vende el fabricante. Nosotros la vamos a pintar en plan barato, con sprays normales, pero ya veréis como queda bien.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que hay que limpiar bien la cabina con un paño impregnado con alcohol y que los botes de pintura hay que moverlos muy bien durante 2/3 minutos. Al limpiar la cabina con alcohol, aparte de eliminar la posible suciedad que tenga, también le estamos dando una ligera aspereza al plástico, suficiente para que agarre bien la pintura, pues el alcohol, se come en parte el brillo exterior.
Otra cosa muy importante es aplicar la pintura correctamente. Según las instrucciones del fabricante, hay que dejar pasar un máximo de una hora entre capas, que éstas sean muy finas, manteniendo una distancia de unos 25 cm. y en diferentes sentidos cada capa. Una vez terminado de dar todas las capas, dejar secar durante 48h.
Una vez que tenemos bien limpia la cabina, procedemos a encintar las partes de la cabina que no queramos pintar y nos hacemos una especie de herramienta que consiste en un palo al cual le enrollamos una bola de papel o plástico en un extremo de manera que podamos encajar la cabina para poder girarla sin problemas cogiendo siempre del palo. En el otro lado ponemos algún tipo de gancho para poder colgarlo durante los periodos de secado.
Primero vamos dar 5 o 6 capas finas de pintura color amarillo fluorescente con acabado mate, dejando pasar 15/20 minutos entre ellas, hasta que quede perfectamente cubierto el color. Insisto en que las capas tienen que ser super finas para evitar que nos queden chorretones.
Una vez que hemos terminado con el amarillo, quitamos la cinta.
Luego, le damos otras 5 o 6 capas de pintura transparente con acabado brillante, dejando también 15/20 minutos entre ellas.
Una vez terminado dejamos secar durante 48h.
Si usáis otro color que no sea fluorescente que suelen tener acabado brillante, no es necesario dar las últimas capas de pintura transparente.
Ahora ponemos el cristal de la cabina con algún pegamento suave que no se coma la pintura interior, sujetándolo con unas gomas mientras seca.
Cuando haya secado bien el pegamento, rematamos el cristal con unos tornillos finos que vienen con la cabina haciendo previamente unos agujeros finos con el dremel, por ejemplo, para que rosquen bien sin forzar el plástico.
Finalmente le ponemos alguna pegatina, y ya tenemos la cabina lista con un acabado bastante bueno.
Siguiendo el mismo sistema de trabajo, hemos pintado otra un poco mas elaborada añadiendo mas colores y unas rejillas en los huecos de la cabina.